jueves, 13 de noviembre de 2008

¿Fiesta?

El otro día, leyendo el periódico me encontré una columna que trataba sobre el anti-taurino, donde el autor expresaba su opinión en contra de las corridas de toros. Sin embargo el escritor comento que si este fenómeno se realiza con maderación no habría tantas personas en contra.

Los toros son la fiesta nacional española, es una tradición que viene desde hace muchos años, formando parte de la identidad de nuestro país. Las corridas de toros son un espectáculo, donde se aprecia la fuerza y la inocencia del toro, con la valentía del torero, que arriesga su vida ante el animal. Por el contrario siempre a existido sectores de la sociedad que no han admitido está fiesta.

Dentro del toreo hay opiniones en contra y a favor. Por lo que respecta a las opiniones en contra, aparecen las personas que están en contra del maltrato a los animales, estos ven el toreo como un cruel maltrato al toro, donde el animal engañado, llega a la plaza, y su única defensa es en vestir al capote. En cambio, existen más personas que están a favor. Entre los motivos para defender los toros, está el beneficio económico que estos animales producen al país teniendo a su alrededor un gran negocio que apoya a que se celebren estas fiestas.

En mi opinión, está tradición, aunque sea muy antigua, no me parece correcta. Parece mentira que en el siglo XXI existan estas fiestas tan crueles contra el toro. No obstante, sino fuera por el dinero que se obtiene con todo este negocio, yo creo que ya se hubiera terminado, o por lo menos disminuido. Yo no estoy en contra del toreo, sino la forma tan brutal que acaban con la vida del animal.

Para concluir este tema, una buena solución sería que el toro formara parte del espectáculo, toreándolo, pero no lo mataran en la plaza. En definitiva, nadie puede negar que es desagradable y cruel como ver la forma en la que matan al toro.